domingo, 5 de julio de 2009
PROBLEMA DE VERANO
miércoles, 10 de junio de 2009
POLIEDROS II

viernes, 5 de junio de 2009
POLIEDROS
Mediante este powerpoint podemos repasar lo hecho en clase.
miércoles, 27 de mayo de 2009
ÁREAS

Realizarás las actividades en el orden que se indican.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
domingo, 24 de mayo de 2009
EXAMEN
lunes, 4 de mayo de 2009
POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIA
Para ello vamos a acudir a una página del Ministerio Central y realizaremos las actividades que nos proponen. Primero siempre será necesario recordar lo hecho o leer lo que en la pantalla me aparezca. Presta mucha atención y realiza tu tarea con ganas.
POLÍGONOS II
miércoles, 29 de abril de 2009
POLÍGONOS
domingo, 19 de abril de 2009
EL NÚMERO NUEVE

miércoles, 1 de abril de 2009
ÁNGULOS Y RECTAS. EL SISTEMA SEXAGESIMAL

En el tema de ángulos y rectas hemos estudiado:
- Rectas, semirrectas segmentos.
- Posiciones relativas de dos rectas en el plano.
- Ángulos. Su clasificación atendiendo a su abertura.
- Posición relativa de dos ángulos.
- Operaciones con ángulos.
- Sistema sexagesimal. Unidades de medida de ángulos.
- Operaciones en el sistema sexagesimal.
Hoy vamos a profundizar en el estudio del sistema sexagesimal.
Se denomina sexagesimal porque 60 unidades de un orden forman 1 unidad del orden inmediatamente superior. Cada unidad es sesenta veces mayor que la unidad de orden inmediato inferior y sesenta veces menor que la unidad de orden inmediato superior.
El sistema sexagesimal se usa para medir ángulos (grados, minutos y segundos) y tiempos (horas, minutos y segundos).
Medida de ángulos: Se considera a la circunferencia dividida en 360 partes iguales. Cada grado se considera dividido en 60 partes iguales llamadas minutos y cada minuto en 60 partes iguales llamadas segundos.
Los símbolos para esta unidad son:
grado °, minuto ´, segundo "
Realiza una entrada en tu blog comentando lo que te ha parecido más interesante sobre lo que acabas de leer.
Ahora solo nos falta practicar un poquito, haciendo ejercicios.
Examen tipo test sobre tipos de ángulos
Examen tipo test sobre ángulos y rectas
Examen tipo test sobre sistema sexagesimal
teoría y ejercicios rectas y planos
ángulos y rectas. Explicaciones y ejercios
miércoles, 11 de marzo de 2009
PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA
¿Sabes reconocer si dos magnitudes son directamente proporcionales, inversamente proporcionales o no tienen relación de proporcionalidad? EJERCICIO 1
Mira y practica como se pueden resolver por el método de reducción a la unidad o mediante regla de tres los problemas de proporcionalidad directa. EJERCICIO 2
Por último, ¿te gustaría ver, hacer y que te corrijan al instante un posible modelo de examen? EJERCICIO 5
miércoles, 18 de febrero de 2009
EXAMEN SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
La primera semana de marzo (después de volver de carnavales) realizaremos el examen de este tema. Puedes repasar por medio de todos los ejercicios que se proponen a continuación.
Hemos estudiado:
- Magnitudes y unidades.
- Unidades de longitud.
- Unidades de capacidad.
- Unidades de masa.
- Unidades de superficie.
Nos falta estudiar:
- Unidades de volumen. Relación entre unidades de volumen, capacidad y masa.
miércoles, 11 de febrero de 2009
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
También comentamos que en Estados Unidos y en Gran Bretaña todavía sigue usándose el sistema inglés de unidades, que emplea millas, pulgadas, etc. Si quieres saber algo más de este sistema de medidas pulsa en el siguiente enlace:
Por último vamos a repasar las medidas de longitud mediante los siguientes ejercicios:
miércoles, 28 de enero de 2009
EXAMEN ÁLGEBRA
Puedes empezar directamente por algunos ejercicios que aparecen aquí debajo o si quieres mezclar un poco de teoría y otro tipo de ejercicios haz clic en la siguiente imagen.
miércoles, 21 de enero de 2009
INICIACIÓN AL ÁLGEBRA
La palabra álgebra se debe a Al-Khwarizmi (780-850). Si quieres conocer algo mas sobre él haz clic en su nombre.
Después vamos a hacer algún ejercicio sobre lo visto en clase:
- Traducción de enunciados a lenguaje algebraico. EJERCICIO 1
- Valor numérico de una expresión algebraica.EJERCICIO 2
Por último vamos a aprender qué es un monomio y como se suman monomios. VIDEO
miércoles, 14 de enero de 2009
EXAMEN NÚMEROS ENTEROS
El próximo viernes, día 16 de enero realizaremos el examen sobre números enteros, y debemos repasar su:
- Representación.
- Comparación y ordenación.
- Suma, resta, multiplicación y división.
- Operaciones combinadas.